SPICE es un acrónimo inglés de Simulation Program with Integrated Circuits Emphasis (Programa de simulación con énfasis en circuitos integrados). Fue desarrollado por la Universidad de California, Berkeley en 1973 por Donald O. Pederson y Laurence W. Nagel.
Es un estándar internacional cuyo objetivo es simular circuitos electrónicos analógicos compuestos por resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc. Para ello hay que describir los componentes, describir el circuito y luego elegir el tipo de simulación (temporal, en frecuencia, en continua, paramétrico, Montecarlo, etc.).
Comprende principalmente la evaluación y mejora de procesos así como la determinación de capacidad. Es un estandar equivalente y compatible al CMMI.
El proyecto SPICE tenía tres objetivos principales:
- Desarrollar un borrador de trabajo para un estándar de evaluación de procesos de software.
- Llevar a cabo los ensayos de la industria de la norma emergente.
- Promover la transferencia de tecnología de la evaluación de procesos de software a la industria del software a nivel mundial.
Sus características son:
- Establece un marco y los requisitos para cualquier proceso de evaluación de procesos y proporciona requisitos para los modelos de evaluación a ser utilizados.
- Proporciona también requisitos para cualquier modelo de evaluación de organizaciones.
- Proporciona guias para la definición de las competencias de un evaluador de procesos.
- Comprende: evaluación de procesos, mejora de procesos, determinación de capacidad.
Niveles de madurez:
Desde la dimensión de capacidad el modelo define una escala de 6 niveles para determinar la capacidad de cualquier proceso:
Normalmente, en la mejora de la calidad de los procesos participan dos tipos de modelos, el modelo de procesos y el modelo de evaluación. El modelo de procesos define un catálogo o colección estructurada de buenas prácticas que describen las características de un proceso efectivo, mientras que el modelo de evaluación proporciona los principios requeridos para realizar una evaluación de la calidad, e implantación, de dicho modelo de procesos en una organización. Como se observa en la siguiente figura, en el modelo objeto de este estudio, se hace uso del modelo de procesos ISO/IEC 12207:2008 (uno de los modelos de procesos de referencia para la industria del software), y de la norma ISO/IEC 15504 como modelo de evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario